Formato
del documento
Cuando hablamos del formato de
un documento nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con su
aspecto, con la forma de presentarlo. El contenido en sí seguirá siendo el
mismo.
La presentación del documento
es importante. No sólo por elegancia, sino también para facilitar y motivar su
lectura. Afortunadamente, Word facilita mucho esta tarea y con poco trabajo se
consiguen resultados espectaculares.
Los temasAl utilizar los temas es cuando nos percatamos de la importancia y utilidad de los estilos, que introdujimos en el tema 3 de edición básica.
Como recordarás, al definir cada texto con un estilo desde la pestaña Insertar > grupo Estilos, indicamos a Word qué parte es un título, qué parte un subtítulo y cuál es el párrafo que compone el cuerpo, entro otros elementos. Es decir, a través de la aplicación de estilos, definimos la estructura del documento.
Un tema es la
aplicación de distintos formatos sobre cada uno de los estilos y elementos que
componen el documento. En un tema, por ejemplo, se define que todos los títulos
serán de un determinado color, con un determinado tamaño y una determinada
tipografía. Y así con todos los estilos. De este modo que no importa lo extenso
que sea el documento, porque si hemos aplicado correctamente los estilos se
cambiará su formato por completo con un único clic.
Existen varios temas predeterminados, puedes
aplicarlos desde la pestaña Diseño de página >
grupo Temas
Por defecto se utiliza el tema Office, pero ya ves que dispones de una larga lista de
opciones (observa que puedes ver más bajando la barra de desplazamiento).
Además, si no hay ninguno que se ajuste a tu
gusto, puedes crear temas personalizados.
La forma de hacerlo es sencilla, debemos
elegir el tema que más se aproxime a lo que buscamos, y utilizar los botones Colores, Fuentes y Efectos que hay junto al botón Temas.
Desde dichos botones aparecen listadas las
combinaciones ya utilizadas en otros temas. De este modo, podríamos, por
ejemplo, dejar seleccionado el tema principal Office,
pero añadirle la combinación de colores del tema Austin,
la combinación de fuentes del tema Chincheta y los
efectos del tema Ejecutivo. Con esta mezcla
habríamos creado un nuevo tema que podríamos conservar para futuros proyectos
pulsando el botón Guardar tema actual. ¿Y por qué
debemos coger combinaciones de temas ya existentes en vez de especificarlos
nosotros?La respuesta es sencilla: para simplificar. En realidad, es posible personalizar al completo el tema
seria todo chavos no olvides cometar
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCreo con más imágenes sería más entendible
ResponderEliminarCreo con más imágenes sería más entendible
ResponderEliminar